Actividades

¿Qué hacemos, aparte de radio?

Nuestro principal proyecto es el de hacer radio, evidentemente, pero además de una emisora de radio, somos mucho más. Creemos en un modelo de ciudad descentralizado y unos barrios vivos y es por ello que nos parece que nuestra emisora puede ser un punto de encuentro y expresión en el barrio, aunque puntualmente podamos realizar alguna actividad en cualquier otro lugar.

  • PROGRAMAS DE RADIO COMUNITARIOS: actualmente emitimos dos programas que realizamos entre los y las socias de la radio. Oído Al Barrio es un espacio para las asociaciones y culturales o sociales que tenemos a nuestro alrededor. Zaragoza Da la Nota es un programa por el que pasan una cantidad de grupos musicales a presentar sus trabajos.
  • MAÑANAS DE RADIO EN EL JARDÍN: se trata de una apuesta de Radio La Granja por hacer del Jardín de la Memoria de San José un punto de encuentro con la cultura, de ‘hacer’ barrio sacando la radio a la calle y buscando la implicación y participación de la gente. Emitimos en directo y realizamos actividades para todos los públicos
  • CONCIERTOS «ESPACIO JOVEN»: El “Espacio Joven” es, sin duda alguna, el evento de cara al público más importante que venimos organizando, el que más esfuerzo colaborativo y desvelos acarrea, pero también el que más ilusión nos reporta. 15 años llevábamos organizando el “Espacio Joven” en el Jardín de la Memoria de San José. El último fin de semana de agosto, a partir de las 20:00 h., con motivo de las fiestas del barrio, venimos organizando dos días de conciertos de Rock, en vivo
    y en directo. Los viernes se da cita el heavy metal y otros estilos derivados en el San José Metal «Paco Muniente» y el sábado tienen cabida otros estilos como el rock, el punk, el surf o el rap en el San Jose Rock.
  • PRESENTACIONES DE LIBROS Y AUDIOVISUALES: independientemente de las numerosas menciones que en nuestros programas hacemos de nuevas publicaciones de libros, discos, películas o exposiciones que tienen lugar en nuestra ciudad, puntualmente realizamos actos de presentación de dichos trabajos en nuestro local.
  • CICLO DE CINE FRANCES: desde hace ya cinco años Radio la Granja organiza, en colaboración con l’Institut Français de Zaragoza, un ciclo de cine en versión original producido en el país vecino. Las películas se proyectan tanto en el Centro Cívico Sanchez Punter como en el local de la asociación y se invita con gran acogida a los alumnos de varios institutos públicos con los que colaboramos.
  • LOCAL SOCIAL: además de albergar la emisora, nuestro local social es un espacio de encuentro, de libertad y de cultura para todo aquel que quiera acercarse, acompañado de un socio. Facilitamos nuestras instalaciones a otros colectivos que, alineados con nuestros principios y valores, las necesiten para sus grabaciones, ensayos o reuniones.

Mas sobre nosotras:

¿Qué es Radio La Granja? Radio es una radio libre, que funciona como un proyecto autogestionado de la Asociación “la Granja 102”- creada por la aa.vv. de San José, como altavoz en 1985, que pretende crear una plataforma de comunicación horizontal, para todos los ciudadanos del barrio de San José y de la ciudad de Zaragoza y del resto del mundo. Todas las personas que hacemos Radio La Granja participamos sin ánimo de lucro, siendo una colaboración basada en el voluntariado. La estructura organizativa es horizontal. Las decisiones se toman de forma asamblearia.

¿Cómo puedo hacer un programa? tan solo ponte en contacto con nosotros. Solo necesitas tener algo que decir y comprometerte con el Proyecto de Radio Libre “Radio la Granja”. Prácticamente todos los programas empiezan sin ningún conocimiento técnico y durante el tiempo de aprendizaje otros socios se encargan de ayudar con esos primeros pasos.

¿No sois ilegales? No, porque no emitimos publicidad comercial. Nos financiamos a partir de las cuotas de los y las socias que la componen y de actividades de carácter cultural.

¿Qué es una radio libre? Las Radios Libres surgen ante la necesidad y el derecho de toda persona individual o colectiva a expresar libremente sus opiniones y criticar y ofrecer alternativas en todo aquello que le afecta directa e indirectamente. Somos ajenos a todo grupo de presión, rechazando subvenciones y cualquier tipo de publicidad en nuestra emisión. Los principios y valores que nos rigen están plasmados en nuestros Estatutos e inspirados en el ‘Manifiesto de Villaverde’ aprobado por la Coordinadora de Radios Libres del Estado, el 21-22 de mayo de 1983.