
Tras el aplazamiento en el último momento en el mes de enero, ya va quedando menos para nuestro CICLO DE CINE FRANCÉS: Sábado 10 y domingo 11 de abril en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.
OS RECORDAMOS QUE PARA ASISTIR ES RECOMENDABLE RESREVAR PLAZA DEBIDO AL POCO AFORO PERMITIDO A CAUSA DE LAS ESTRICCIONES. PODÉIS HACERLO A TRAVÉS DEL MAIL emisoraradiolagranja@gmail.com O POR WASAP AL 689 98 06 27, INDICANDO VUESTRO NOMBRE, EL DÍA QUE RESERVÁIS Y EL NÚMERO DE PLAZAS POR DÍA. EN CUANTO LO RECIBAMOS OS COMUNCIAREMOS LA RESERVA.
Une très bonne occasion pour se rencontrer!!
#ifzaragoza #cinefrancés #culturaenlagranja
La selección de películas se enmarca en la temática anual del Institut Français “Un planeta (en) vivo” que gira en torno al medioambiente con 3 ejes: la ecología, un asunto de la ciudadanía; la cultura al servicio de lo vivo y la ciencia al servicio del medioambiente.
SÁBADO 10 DE ABRIL (18:00h)
Comme un avion (Bruno Podalydès, 2015/1H45)
Michel, un diseñador gráfico que, cansado de su vida en la ciudad, decide dejarlo todo y emprender una aventura. Este creativo a la caza de emociones nuevas, siempre ha admirado al héroe de la aviación Jean Mermoz, en el que piensa siempre que se sube en su moto. Pero como convertirse en piloto de la noche a la mañana es demasiado, decide construir su propio kayak con el que vivir en naturaleza con todas las consecuencias, tienda de campaña incluida.DOMINGO 24 (horario pendiente)
DOMINGO 11 DE ABRIL (18:00h)
Le bois dont les rêves sont faits (Claire Simon, 2015/2H24)
Situado al este de París, el Bosque de Vincennes data del siglo XI. Desde entonces fue área privada de los reyes de Francia, primero coto de caza y luego zona de paseo, hasta convertirse en parque público como contrapunto al Bosque de Bolonia del extremo oeste de la ciudad. Con sus casi mil hectáreas cargadas de historia(s), el Bois de Vincennes, la mayor zona verde parisina, es muchas cosas a la vez: paraíso perdido felizmente reencontrado “para todo el mundo”; refugio natural propicio para el esparcimiento, la liberación, el ensueño y la nostalgia de sus “habitantes”, mágica quimera colectiva que cada cual experimenta a su particular manera.